Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Diferencia entre World-wide-web 1., World-wide-web 2. y World wide web 3.: con ejemplos

[ad_1]

Como cualquier otra tecnología, la net está evolucionando y lo está haciendo con bastante rapidez. Debido a la falta de estándares, parece haber un poco de desconcierto con respecto a su evolución y versiones, pero las etapas de evolución más aceptables son las siguientes:
 

  • Net 1.
  • world-wide-web 2.
  • Internet 3. (también conocida como World-wide-web Semántica)

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre estas versiones?

World-wide-web 1.: Web antes de 1999, los expertos lo llaman era de solo lectura. El papel del usuario medio de World wide web se limitaba únicamente a leer la información que se le presentaba. Los mejores ejemplos son los millones de sitios web estáticos que proliferaron durante el auge de.com. No hubo comunicación activa o flujo de información del consumidor de la información al productor de la información.

Web 2.: La falta de interacción activa del usuario común con la world wide web condujo al nacimiento de la Website 2.. El año 1999 marcó el comienzo de una period de lectura, escritura y publicación con notables contribuciones de LiveJournal (lanzado en abril de 1999) y Blogger (lanzado en agosto de 1999). Ahora, incluso un usuario no técnico puede interactuar activamente y contribuir a la world-wide-web utilizando diferentes plataformas de weblogs. Esta period empoderó al usuario común con algunos conceptos nuevos, a saber. Site, redes sociales y transmisión de video. ¡Publicar su contenido está a solo unos clics de distancia! Algunos desarrollos notables de la Website 2. son Twitter, YouTube, eZineArticles, Flickr y Facebook.

World wide web 3.: Parece que tenemos todo lo que habíamos deseado en la World wide web 2., pero está muy por detrás en lo que respecta a la inteligencia. ¡Quizás un niño de seis años tenga mejores habilidades analíticas que las tecnologías de búsqueda existentes! La búsqueda basada en palabras clave de la web 2. resultó en una sobrecarga de información. Los siguientes atributos van a ser parte de la Website 3.:

TAMBIÉN PUEDES LEER  Comprender las aplicaciones de Android e iOS

  • Búsqueda contextual
  • Búsqueda a medida
  • Búsqueda personalizada
  • Evolución de la Internet 3D
  • Razonamiento deductivo

Aunque la World-wide-web todavía está por ver algo que pueda calificarse como bastante inteligente, los esfuerzos para lograr este objetivo ya han comenzado. 2 semanas atrás el Site oficial de Google mencionado acerca de cómo el algoritmo de búsqueda de Google ahora se está volviendo inteligente, ya que puede identificar muchos sinónimos.

Por ejemplo, Imágenes y fotos ahora se tratan con un significado comparable. A partir de ahora, su consulta de búsqueda Cultivo de GM no lo llevará al sitio web de GM (Basic Motors). ¿Por qué? Porque, primero mediante la identificación de sinónimos, Google entenderá que GM puede significar General Motors o Genéticamente Modificado. Entonces por contexto es decir por la palabra clave crop deducirá que el usuario quiere información sobre cultivos genéticamente modificados y no sobre Standard Motors. Del mismo modo, los automóviles GM no lo llevarán a cultivos modificados genéticamente. Pruébelo usted mismo para comprobar cómo funciona esta inteligencia synthetic recién añadida en Google. Además, hay muchos sitios web creados en Internet 3. que personalizan su búsqueda. De hecho, la web se está volviendo inteligente.

[ad_2]

TAMBIÉN PUEDES LEER  Aplicaciones de Android: lo que necesita saber sobre ellas

Entradas relacionadas